Todo sobre la raza Boxer

El Boxer es juguetón y genial con los niños. Necesita un patio y mucho espacio para correr y hacer ejercicio.

Familia: perro boyero, mastín

Grupo AKC: Trabajadores

Lugar de origen: Alemania

Función original: torero, perro guardián

Talla media masculina: Altura: 57-63 cm, Peso: 29-36 kg

Tamaño medio de la mujer: Altura: 53-59 cm, Peso: 22-29 kg

Otros nombres: ninguno

Posición en la clasificación de inteligencia: puesto 48

Estándar racial: consultar aquí

Energía
Me gusta jugar
Amistad con otros perros
Amistad con desconocidos
Amistad con otros animales
Protección
Tolerancia al calor
Tolerancia al frío
Necesidad de ejercicio
Vinculación con el propietario
Facilidad de formación
Guardia
Peluquería canina

Origen e historia de la raza

El Boxer procede de dos razas centroeuropeas que ya no existen: el gran Danzinger Bullenbeisser y el pequeño Brabenter Bullenbeisser. Bullenbeisser significa "mordedor de toros", y estos perros se utilizaban para atrapar animales grandes (jabalíes, ciervos y osos pequeños) hasta que llegaba el cazador para matarlos. Para ello se necesitaba un perro grande, con mandíbulas poderosas y fosas nasales retraídasSe necesitaban cualidades similares para los perros de las corridas de toros, un deporte popular en muchos países europeos. En Inglaterra, el Bulldog era la raza preferida para este deporte, mientras que en Alemania se utilizaban los perros grandes de tipo mastín. Hacia 1830, los cazadores alemanes empezaron a criar unEl resultado fue un perro ágil, de cuerpo resistente y mucha fuerza. Cuando las corridas de toros pasaron a ser ilegales, se utilizaron como perros de carnicero en Alemania, controlando el ganado en los mataderos. En 1895, había surgido una raza completamente nueva.Aunque el origen del nombre es oscuro, es posible que proceda del alemán "boxl", como se les llamaba en los mataderos. El bóxer fue una de las primeras razas utilizadas como perro policía y militar en Alemania. Hacia 1900, la raza se había convertido en un perro de uso general, de compañía e incluso de exhibición. El AKC reconoció la raza poco después, pero no fue hasta la década de 1940 cuando alcanzó su máxima popularidad, llegando aconvertirse en la más popular de Estados Unidos.

Temperamento del bóxer

El Boxer es juguetón, exuberante, curioso, expresivo, devoto y extrovertido. Es un compañero perfecto para una familia activa. Puede ser testarudo, pero responde bien a las órdenes. En general, se lleva bien con otros perros y animales de la casa.

Cómo cuidar a un bóxer

El Boxer necesita actividad mental y física todos los días. Le gusta correr, pero también es feliz dando largos paseos con correa. No le van bien los climas cálidos y no es un perro para vivir en el exterior. Vive mejor si puede dividir su tiempo entre la casa y el patio. Algunos roncan. Su pelaje es fácil de mantener, y basta con cepillarlo de vez en cuando para eliminar el pelo muerto.

Desplazarse hacia arriba